El Colegio de Fisioterapeutas organizó 15 dispositivos asistenciales en pruebas deportivas del Archipiélago en 2018

El Colegio de Fisioterapeutas organizó 15 dispositivos asistenciales en pruebas deportivas del Archipiélago en 2018

Más de 166 fisioterapeutas y 51 estudiantes universitarios de las dos provincias canarias colaboraron en el tratamiento de fisioterapia post-competición de unos 2.500 deportistas


El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC) organizó a lo largo de 2018 un total de 15 dispositivos asistenciales en pruebas deportivas por todo el Archipiélago canario. 


La participación en estas competiciones, algunas de ellas de alcance internacional, ha implicado la colaboración de 166 fisioterapeutas y de más de 50 estudiantes de los últimos cursos del Grado en Fisioterapia de la Universidad de La Laguna, y ha permitido atender a un total de 2.458 participantes. 


Las categorías deportivas en que se organizaron asistenciales para el tratamiento de fisioterapia post-competición de los deportistas fueron tres pruebas a nado (la travesía Del Mar de Las Calmas -El Hierro-, la Isla de La Palma y la de El Río -Lanzarote-); seis pruebas de trail (la Transvulcania -La Palma, Meridiano -El Hierro-, la K42 Anaga, Guía de Isora, Vuelta a La Laguna y la Faro a Faro -Tenerife-, la Circular de Tejeda -Gran Canaria; tres pruebas de bicicleta (Magma Bike -El Hierro-, Transvulcania Bike -La Palma- y Teide 360 - Tenerife-); una maratón en asfalto (Las Galletas -Tenerife-); y un triatlón (Desafío 8a isla -La Graciosa-). 


La prueba que mayor volumen de trabajo exigió al COFC fue la Transvulcania, una carrera de larga distancia que está considerada como una de las ultramaratones de montaña más duras a nivel internacional, en la que participan un gran número de atletas profesionales. Para ella, en concreto, se contó con la colaboración de 39 fisioterapeutas y 15 estudiantes, que atendieron a los cerca de 800 participantes registrados.



La vocal de Deportes del Colegio de Fisioterapeutas, Laura Escudero, afirma que cada vez es mayor la concienciación entre las entidades organizadoras de este tipo de pruebas, mayoritariamente instituciones públicas, de la necesidad de contar con dispositivos asistenciales profesionales atendidos por fisioterapeutas, un servicio que brinda el colegio profesional y que garantiza que los atletas reciben un tratamiento adecuado en estas pruebas de alta exigencia. “Ese es un mensaje muy importante para toda la sociedad, no solo para los participantes”, apunta Escudero, ya que se visualiza la importancia de la atención en fisioterapia y de la presencia del personal cualificado para el tratamiento de los deportistas.

 

Además de las pruebas en las que el COFC se ha implicado directamente, el Colegio también ha prestado material (camillas, material fungible o divulgativo) a diversos colegiados para organizar dispositivos asistenciales de menor envergadura en otras pruebas deportivas. 

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).